Paramedica Atienda Accidente Fatal de Carro, Sin Darse Cuenta de que era su Hija
Paramedica atienda Accidente fatal de Carro, sin darse cuenta de que era su hija
La vida es un pequeño pañuelo y da muchas sorpresas que pueden llegar a aparecer en la vida de una persona pueden dejar frío a cualquiera.
Aveces los seres queridos mas cercanos pueden estar en riesgo o en un momento muy delicado es algo que siempre se busca evitar hacer. Pero cuando se vive en carne propia, ese proceso puede ser más complicado.
Esto le sucedió a una socorrista canadiense llamada Jayme Erickson , quien fue solicitada para atender un accidente de tránsito en la población de Calgary. Al momento de llegar al lugar del siniestro, se encargó de sacar a una joven gravemente herida de uno de los automóviles involucrados en el choque para así subirla a la ambulancia, según información de la agencia.
Apesar de todas las asistencia medica y atencion medica que le brindararon, la madre sin darse cuenta que era su propia hija, la joven tardo poco tiempo despues de llegar a un centro asistencial. La chica estaba tan malherida que fue muy dificil reconocerla.
Despues que salio de su trabajo, la paramedica llego a su casa, Ya en su hogar, recibio la visita de la Real Policia Montada de Canada, la cual le dio la noticia de que la paciente que habia atendido hace horas era su hija Montana, de 17 años de edad.
El compañero de la paramédica , un amigo cercano también a la paramédica, testigo del accidente de tránsito, reconstruyó todo lo sucedido.
“Erickson fue la primera persona en llegar al lugar -recordó- En el camino de regreso expresó su dolor y frustración a sus compañeros, sabiendo que una familia probablemente había perdido a una hija, hermana y nieta. Poco tiempo después de llegar a su casa, tocaron en la puerta. Era la Real Policía Montada de Canadá”
La historia conmovió a muchas personas, al punto de que se creó una recolección de fondos en la plataforma digital GoFundMe para ayudar a reparar emocional y financieramente a los padres de Montana. Dicha ‘vaca’ tuvo aportes de aproximadamente 1.500 personas y ha alcanzado más de 91 mil dólares australianos (333 millones de pesos colombianos).